Número |
Título |
Año 20 - Número 39 |
El aprendizaje significativo. Una propuesta didáctica para la enseñanza del derecho en la Universidad Nacional de Tucumán |
Detalles
PDF
|
Catalina María de la Torre Lastra |
Año 17 - Número 33 |
El aumento de la concientización sobre cuestiones de género en los jueces. Elementos para la formación de jueces en Alemania |
Detalles
PDF
|
Ulrike Schultz |
Año 4 - Número 8 |
El buen juez de primera instancia |
Detalles
PDF
|
Julio Cueto Rúa |
Año 18 - Número 36 |
El caos de estudiar Derecho. Una caída adentro del afuera |
Detalles
PDF
|
Kamya Vishwanath |
Año 6 - Número 11 |
El caso "Clínica Junín": representación del conflicto y de la justicia en el discurso de los actores. Derechos sociales, democracia y ciudadanía |
Detalles
PDF
|
Leticia Gavernet |
Año 7 - Número 14 |
El cine, ¿nos aporta algo diferente para la enseñanza del derecho? |
Detalles
PDF
|
Valentín Thury Cornejo |
Año 6 - Número 12 |
El concepto de validez y el conflicto entre el positivismo jurídico y el derecho natural |
Detalles
PDF
|
Alf Ross |
Año 18 - Número 35 |
El currículo de la Escuela Judicial de Tucumán: a la búsqueda de su código identitario |
Detalles
PDF
|
Fernando Ganami |
Año 15 - Número 29 |
El derecho a la educación: análisis desde una perspectiva de internacionalización de la escolarización |
Detalles
PDF
|
Felicitas Acosta |
Año 3 - Número 5 Enero-Junio de 2005 |
El derecho constitucional y las especializaciones |
Detalles
PDF
|
Alberto Ricardo Dalla Via |
Año 16 - Número 31 |
El Derecho del Trabajo desde una perspectiva integral: la utilización del cine como recurso didáctico a la luz de la obra de Duncan Kennedy |
Detalles
PDF
|
Jorge Afarian |
Año 6 - Número 11 |
El derecho en la cátedra y en el tribunal (nota sobre la enseñanza del derecho) |
Detalles
PDF
|
Eduardo A. Vasquez |
Año 8 - Número 16 |
El derecho internacional: enseñanza y enseñanzas |
Detalles
PDF
|
Manfred Lachs |
Año 1 - Número 2 Julio-Diciembre de 2003 |
El derecho que debe enseñarse |
Detalles
PDF
|
Nancy Cardinaux, Manuela G. González |
Año 16 - Número 31 |
El derecho romano y la enseñanza universitaria, en Buenos Aires 1821-1852 |
Detalles
PDF
|
Natalia Stringini |
Año 15 - Número 30 |
El derecho y el río |
Detalles
PDF
|
Paul D. Carrington |
Año 15 - Número 30 |
El derecho y el silencio |
Detalles
PDF
|
Efrén Rivera Ramos |
Año 1 - Número 1 Enero-Junio de 2003 |
El derecho y las ciencias sociales, especialmente la sociología |
Detalles
PDF
|
Karl N. Llewellyn |
Año 19 - Número 37 |
El desafío de enseñar a enseñar (ciencias jurídicas) sin presencialidad en entornos virtuales |
Detalles
PDF
|
Roald Devetac, Mariana Marchegiani, Mariano Rubio |
Año 17 - Número 34 |
El desafío del género neutro para las normas de paridad electoral: un tópico de investigación en la Facultad de Derecho de la UBA |
Detalles
PDF
|
Alejandra Perícola, Gonzalo Linares, Santiago Lauhirat |
Año 16 - Número 31 |
El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos: aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de Derecho |
Detalles
PDF
|
Katherine Becerra Valdivia |
Año 8 - Número 16 |
El desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación en la Carta de las Naciones Unidas |
Detalles
PDF
|
José María Ruda |
Año 7 - Número 14 |
El discurso jurídico recontextualizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Análisis de dos materias de ciclo básico |
Detalles
PDF
|
Silvina Pezzetta |
Año 14 - Número 28 |
El discurso pedagógico jurídico en la escuela secundaria |
Detalles
PDF
|
Gabriela A. Fairstein |
Año 17 - Número 33 |
El enfoque invisible. Perspectivas feministas en la enseñanza del Derecho del Trabajo |
Detalles
PDF
|
Julieta Lobato, Victoria Flores Beltrán |
126 - 150 de 597 Items totales |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |