Revista del Instituto de la Judicatura Federal
Número 23, 2007
Previa
Foro
El informe como medio de prueba. Su regulación en ordenamientos procesales federales
Adalid Ambriz Landa
La investigación de las causas de improcedencia en el auto inicial del juicio de garantías
Salvador Tapia García
El internamiento como medida extrema: detención, prisión preventiva e internamiento en centro especializado en el Proyecto de Ley de Justicia para Adolescentes para el Estado de Oaxaca
Rubén Vasconcelos Méndez
Derecho Penal y Derechos Humanos
El Estado social y democrático de Derecho, la Corte Penal Internacional y el principio de non bis in ídem
Jorge Higuera Corona
La Suprema Corte de Justicia de la Nación como órgano competente para hacer cumplir las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Elisa Jiménez Aguilar
El principio de complementariedad de la Justicia Penal Internacional frente al apotegma non bis in idem de la justicia interna
Hanz Eduardo López Muñoz
El amparo mexicano, medio judicial de defensa en el caso de desaparición forzada de personas
María de Lourdes Lozano Mendoza
Consideraciones críticas respecto de la teoría dualista del consentimiento como causa de exclusión del delito
José Nieves Luna Castro
Autoría mediata del hombre detrás en el tipo penal de delincuencia organizada
José Leovigildo Martínez Hidalgo
Experimentación científica y tecnológica. La necesaria expansión del Derecho penal en México
Irma Rivero Ortiz de Alcántara
Inimputabilidad: análisis sobre la imposición judicial de las medidas de seguridad
Jorge Vázquez Aguilera
Estudios del Sistema Nacional de Medición del Desempeño Judicial
Reseña del documento “Del perfil real al perfil ideal de los juzgadores federales en México”
Héctor Orduña Sosa