Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos
Volumen 5, número 2, julio-octubre 2022
Revista completa
Previa
Preliminares
Artículos Doctrinales
Los derechos sexuales y reproductivos y el desafío de la prevención del embarazo en adolescentes rurales e indígenas: un caso de estudio
Flor Adriana Velázquez Pérez, Norma Baca Tavira
La violencia de género a través de las tecnologías digitales: una visión de la problemática y reflexiones para combatirla
Víctor M. Vera García, Larissa Lizbeth Niño Soto
Las olas feministas y su histórica aportación en el reconocimiento de los derechos de las mujeres
Andrea Delgado Quintero
Comentarios Jurisprudenciales
Democracia libre de violencia contra las mujeres: Discurso de odio, estereotipos y estigmatización en política.Comentarios a la sentencia Sre-Psc-18/2020
Gerardo Alberto Centeno Alvarado, Elsa Cecilia Ortiz Villarreal
Juzgar con una perspectiva intercultural: análisis del Sup-Rec-185/2020
Mara Itzel Marcelino Domínguez
Clasificaciones de violencia de género en casos de esterilización forzada: un análisis del caso I.V. vs. Bolivia [2016] Corte Idh
Valentín Bocco Parreira
Mujeres sentenciadas a muerte.Sentencia González y otras (“Campo algodonero”) vs. México
Paola Guadalupe Zárate Flores
Discriminación contra las mujeres y la comunidad Lgbtttiq+ en el caso Ramírez Escobar y otros vs. Guatemala [2018] de la Corte Idh
Cristina Aguirre Gallardo
Análisis del Caso Espinoza Gonzáles vs. Perú [2014] en materia de violencia de género y discriminación en contra de la mujer
Luis Fernando Galván Martínez
La importancia de la perspectiva de género en la investigación del caso de Karla del Carmen Pontigo Lucciotto. Análisis del amparo en revisión 1284/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ana Paola García Pérez
El derecho a la identidad de género: comentario a la sentencia Vicky Hernández y otras vs. Honduras [2021] de la Corte Idh
Miguel Alejandro Morales de la Rosa
Reconociendo las disidencias sexo-genéricas: comentario a la sentencia del Amparo en Revisión 1317/2017
Mariana González Correa
Notas
La educación incluyente para infancias y adolescencias Lgbtttiq+ en México. Un asunto pendiente
Alejandro Gómez López
Transfeminicidio de Paola Buenrostro: la primera después de muchas, pero no la última
María Fernanda Hernández García