Revista Derechos en Acción
Número 16 (2020): Invierno 2020
Revista completa
Revista completa
Previa
Ensayos
Lecturas de Spinoza: hacia una torsión materialista de las prácticas jurídicas
Juan Emilio Ortiz
Los derechos humanos como herramienta de disputa de comunidades indígenas y organizaciones campesinas frente al Estado paraguayo
Valerio Olguin
¿Duguit, y después? Derecho, propiedad y relaciones sociales (Trad. Claudio E. Guiñazú)
Thomas Boccon-Gibod
El principio de insignificancia en el delito de hurto: Principales aspectos y su problemática
Tomás Camilletti
Un breve análisis en torno al uso de los tipos omisivos y la necesaria incorporación de la perspectiva de género en la aplicación de la dogmática penal
Yael Zygelman Tale
Derroteros fundamentales de la cuestión de los principios en el pensamiento jurídico occidental del siglo XX
Alejandro González Monzón
Republicanismo y participación ciudadana en el diseño político-jurídico de la nueva Constitución de la República de Cuba de 2019
Joana González Quevedo
Tierra abandonada. Entre la propiedad privada y la banalidad de los derechos de accesibilidad del hábitat y la ciudad
Lorena Muños, Franco Carballo
Comentario a Legislación
Teletrabajo, formas de organización, problemas y desafíos. Apuntes para aportar al debate
Carolina Moltrazio, Francisco Correa
Comentario a Jurisprudencia
La astucia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: argumentos para el rechazo o para la declaración de certeza pretendida respecto del art. 30 del Reglamento del Senado de la Nación
Gerónimo Arias
Trabajos de Grado y Posgrado
La trata de personas: La codificación de un delito entorpecido por un lenguaje jurídico poco preciso
Sofía Marina Lisé
Sección Especial: Covid/19 y Derecho
Acuerdos de emergencia. Covid- 19 y mujeres en cárceles federales
John A. Carlín Sánchez, Verónica Susana Trillo
Vigilancia voluntaria y racionalidad excepcional. Hacia la pandemización de las sociedades de control
Juan Pablo Ciudad Pérez
Feminismos jurídicos y pluriculturalidad: Ensayando una visión en tiempos de pandemia
Erika Silvina Bauger
Investigaciones
El ocio como anti derecho. Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos
Ana María Bonet de Viola, Yael Selene Saidler, Esteban Piva
Discursos que hicieron historia
Sección Especial: Derecho Crítico
La violencia institucional como violencia de género: El espectáculo mediático y el caso irlandés
José Maitini, Jessica Belén Gizzi
Mujeres responsables: Aportes para reflexionar acerca de la carga sexista del discurso jurídico de la responsabilidad
Juan Martín Almejún
Figuras de lo popular: el factor plebeyo y la democracia en la evocación de la política antigua
Marcos Olalla
Sección Especial: Pueblos sin Estado
Pueblos sin estado y sus luchas históricas en el contexto de la periferia europea y el Mediterráneo
Aritz García Gomiz
Entrevistas
Entrevista a Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia