Número |
Título |
Número 26, enero-abril 2016 |
La participación empresarial en los derechos humanos ante el cambio de paradigma |
Detalles
PDF
|
Mireya Castañeda |
Número 7 |
La política del gatopardo. Multicuturalismo y democracia en Oaxaca, de David Recondo |
Detalles
PDF
|
Moisés Jaime Bailón Corres |
Número 11 |
La ponderación entre el derecho a la vida y la libertad de la mujer |
Detalles
PDF
|
Alfredo Islas Colín |
Número 33, mayo-agosto 2018 |
La precariedad laboral como condición de violación al trabajo decente. El caso de los jornaleros agrícolas de San Quintín |
Detalles
PDF
|
Liliana Aquino Dehesa |
Número 7 |
La prisión vitalicia no constituye una pena inusitada de las prohibidas por el artículo 22 constitucional |
Detalles
PDF
|
María Elena Lugo Garfías |
Número 28, septiembre-diciembre 2016 |
La problemática de la consulta indígena por proyectos de desarrollo en México y América Latina |
Detalles
PDF
|
Sofya Dolútskaya |
Número 16 |
La protección a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados |
Detalles
PDF
|
Luisa Fernanda Tello Moreno |
Número 17 |
La protección del derecho a la privacidad a través del modelo previsto en la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares |
Detalles
PDF
|
Diego García Ricci |
Número 3 |
La protección y justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Un camino posible en México |
Detalles
PDF
|
Pedro de Jesús Pallares Yabur |
Número 20 |
La recepción de la interpretación de los tratados de derechos humanos en México |
Detalles
PDF
|
|
Número 21 |
La recepción en México del derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres y niñas |
Detalles
PDF
|
|
Número 28, septiembre-diciembre 2016 |
La Recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Tanhuato |
Detalles
PDF
|
Gustavo Hirales Morán |
Número 14 |
La reparación del daño a víctimas de violaciones a los derechos humanos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
Detalles
PDF
|
Luis Benavides |
Número 38. enero-abril 2020 |
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el “Caso Alvarado Espinoza y otros vs. México” |
Detalles
PDF
|
Mónica M. Cruz Espinosa |
Número 2 |
La sentencia del caso Diane Pretty a la luz del Convenio Europeo de Derechos Humanos |
Detalles
PDF
|
Pedro José Adib Adib |
Número 38. enero-abril 2020 |
La situación de los derechos humanos con la estrategia del populismo |
Detalles
PDF
|
María Elena Lugo Garfias |
Número 4 |
La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, de Giovanni Sartori |
Detalles
PDF
|
Moisés Jaime Bailón |
Número 12 |
La subjetividad jurídica del individuo: una visión desde el derecho internacional |
Detalles
PDF
|
Luis Benavides |
Número 4 |
"La tortura y el trato cruel, inhumano y degradante: contenido y significado en el derecho internacional de los derechos humanos", de Daniel O'Donnell |
Detalles
PDF
|
María Elena Lugo Garfias |
Número 14 |
La víctima en los sistemas jurídicos indígenas |
Detalles
PDF
|
Carlos Brokmann Haro |
Número 34, septiembre-diciembre 2018 |
La víctima y el sujeto de los derechos humanos |
Detalles
PDF
|
Alán Arias Marín |
Número 8 |
La vulneración de los derechos humanos de las personas sordas en México |
Detalles
PDF
|
Benito Estrada Aranda |
Número 16 |
Laicidad y derechos humanos. Las reformas mexicanas modernas en materia religiosa |
Detalles
PDF
|
Alan Aris Marín |
Número 16 |
Langford, Malcolm , "Justiciabilidad en el ámbito nacional y los derechos económicos, sociales y culturales: un análisis socio-jurídico", Sur. Revista Internacional de Derechos Humanos, Sao Paulo, Brasil, núm. 11, diciembre de 2009, pp. 99-134 |
Detalles
PDF
|
María Elena Lugo Garfías |
Número 2 |
Las consecuencias de las violaciones a los derechos humanos en las víctimas. Resultados de un estudio estadístico |
Detalles
PDF
|
Eva Leticia Orduña Trujillo |
226 - 250 de 457 Items totales |
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> |